Estequiometria
La
estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o
relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados (en una
reacción química).
Estequiometria en elementos y
compuestos
El Mol
El mol se define como la cantidad de
materia que tiene tantos objetos como el numero de atomosque hay en exactamente
12 gramos de 12C. Se ha demostrado que este numero es 6,0221367 x 1023. Se abrevia como 6.02
x 1023, y se conoce como numero de Avogadro.
Pesos atómicos y moleculares
Los subíndices en las
fórmulas químicas representan cantidades exactas.
La fórmula del H2O,
por ejemplo, indica que una molécula de agua está compuesta exactamente por dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Todos los aspectos
cuantitativos de la química descansan en conocer las masas de los compuestos
estudiados.
Masa
Molar
Un átomo de 12C
tiene una masa de 12 uma.
Un átomo de 24Mg
tiene una masa de 24 uma,
o lo que es lo mismo, el doble de la masa de un átomo de 12C.
Entonces, una mol de
átomos de 24Mg deberá tener el doble de la masa de una mol de
átomos de 12C.
Dado que por
definición una mol de átomos de 12C pesa 12 gramos, una mol de
átomos de 24Mg debe pesar 24 gramos.
Nótese que la masa de un átomo en unidades de
masa atómica (uma) es numéricamente equivalente a la masa de una mol de esos
mismos átomos en gramos (g).
La masa en
gramos de 1 mol de una sustancia se llama masa molar
La masa molar (en gramos) de cualquier
sustancia siempre es numéricamente igual a su peso fórmula (en uma)
Taller sobre estequiometria en elementos y compuestos
1
El elemento cinc se compone de cinco isótopos cuyas masas son de 63.929, 65.926, 66.927, 67.925 y 69.925 uma. Las abundancias relativas de estos cinco isótopos son de 48.89, 27.81, 4.110, 18.57 y 0.62 por ciento, respectivamente. Con base en estos datos calcule la masa atómica media del zinc.
63.93 uma
66.93 uma
65.39 uma
65.93 uma
2.
Una muestra de glucosa C6H12O6, contiene 4.0 x 1022 átomos de carbono. ¿Cuántos átomos de hidrógeno y cuántas moléculas de glucosa contiene la muestra?
8.0 x 1022 átomos de H, 8.0 x 1022 moléculas de glucosa
8.0 x 1022 átomos de H, 4.0 x 1022 moléculas de glucosa
4.0 x 1022 átomos de H, 4.0 x 1022 moléculas de glucosa
8.0 x 1022 átomos de H, 6.7 x 1021 moléculas de glucosa
3.
Determine la fórmula empírica de un compuesto que contiene 52.9% de aluminio y 47.1% de oxígeno.
AlO
Al2O3
Al3O2
Al4O6
4.
Indique la fórmula empírica del compuesto siguiente si una muestra contiene 40.0 por ciento de C, 6.7 por ciento de H y 3.3 por ciento de O en masa.
C4HO5
CH2O
C2H4O2
C3H6O
5.
Estimar el número de moléculas presentes en una cucharada sopera de azúcar de mesa, C12H22O11
6.02 x 1023
6.29 x 1024
1.85 x 1022
1.13 x 1023
6.
Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente.
(CH2CO)2C6H3(COOH)
64,70%
66,67%
69,25%
76,73%
7.
¿Cuál es la masa en gramos de 0.257 mol de sacarosa,C12H22O11?
342 g
88.0 g
8.80 g
12.5 g
8.
Determine el peso formular aproximado del compuesto siguiente: Ca(C2H3O2)2
99
152
94
158
63.93 uma
66.93 uma
65.39 uma
65.93 uma
2.
Una muestra de glucosa C6H12O6, contiene 4.0 x 1022 átomos de carbono. ¿Cuántos átomos de hidrógeno y cuántas moléculas de glucosa contiene la muestra?
8.0 x 1022 átomos de H, 8.0 x 1022 moléculas de glucosa
8.0 x 1022 átomos de H, 4.0 x 1022 moléculas de glucosa
4.0 x 1022 átomos de H, 4.0 x 1022 moléculas de glucosa
8.0 x 1022 átomos de H, 6.7 x 1021 moléculas de glucosa
3.
Determine la fórmula empírica de un compuesto que contiene 52.9% de aluminio y 47.1% de oxígeno.
AlO
Al2O3
Al3O2
Al4O6
4.
Indique la fórmula empírica del compuesto siguiente si una muestra contiene 40.0 por ciento de C, 6.7 por ciento de H y 3.3 por ciento de O en masa.
C4HO5
CH2O
C2H4O2
C3H6O
5.
Estimar el número de moléculas presentes en una cucharada sopera de azúcar de mesa, C12H22O11
6.02 x 1023
6.29 x 1024
1.85 x 1022
1.13 x 1023
6.
Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente.
(CH2CO)2C6H3(COOH)
64,70%
66,67%
69,25%
76,73%
7.
¿Cuál es la masa en gramos de 0.257 mol de sacarosa,C12H22O11?
342 g
88.0 g
8.80 g
12.5 g
8.
Determine el peso formular aproximado del compuesto siguiente: Ca(C2H3O2)2
99
152
94
158
Ecuacion quimica
Una ecuación química es una representación escrita de una reacción química. Se basa en el uso de símbolos químicos que identifican a los átomos que intervienen y como se encuentran agrupados antes y después de la reacción. Cada grupo de átomos se encuentra separado por símbolos (+) y representa a las moléculas que participan, cuenta además con una serie de números que indican la cantidad de átomos de cada tipo que las forman y la cantidad de moléculas que intervienen, y con una flecha que indica la situación inicial y la final de la reacción. Así por ejemplo en la reacción:
Una ecuación química es una representación escrita de una reacción química. Se basa en el uso de símbolos químicos que identifican a los átomos que intervienen y como se encuentran agrupados antes y después de la reacción. Cada grupo de átomos se encuentra separado por símbolos (+) y representa a las moléculas que participan, cuenta además con una serie de números que indican la cantidad de átomos de cada tipo que las forman y la cantidad de moléculas que intervienen, y con una flecha que indica la situación inicial y la final de la reacción. Así por ejemplo en la reacción:
Taller de ecuaciones quimicas
1.
¿Cuál es el coeficiente del HCl cuando la ecuación siguiente está balanceada correctamente?
CaCO3 (s) + HCl (aq) CaCl2 (aq) + CO2 (g) + H2O (l)
1
4
3
2
2.
Balancee la siguiente ecuación:
"a" Mg3N2 + "b" H2O "c" Mg(OH)2 + "d" NH3
a=1; b=2; c=1; d=1
a=1; b=6; c=3; d=2
a=1; b=6; c=3; d=1
a=1; b=3; c=3; d=2
3.
Balancee la siguiente ecuación:
"a" B10H18 + "b" O2 "c" B2O3 + "d" H2O
a=1; b=7; c=5; d=9
a=1; b=19; c=10; d=9
a=1; b=12; c=5; d=9
a=1; b=9; c=5; d=9
4.
Balancee la siguiente ecuación:
"a" C6H14O + "b" O2 "c" CO2 + "d" H2O
a=2; b=19; c=12; d=14
a=1; b=9; c=6; d=7
a=1; b=19/2; c=6; d=7
a=2; b=18; c=12; d=14
5.
Escriba la ecuación balanceada de la reacción que se produce cuando se calienta nitrato de potasio sólido y éste se descompone para formar nitrito de potasio sólido y oxígeno gaseoso.
2KNO4(s) 2KNO3(s)+ O2
2KNO3(s) 2KNO2(s)+ O2
2KNO3 2KNO2 + O2
KNO3(s) KNO2(s) + (1/2)O2
6.
Balancee la siguiente ecuación:
"a" Al + "b" Cr2O3 "c" Al2O3 + "d" Cr
a=2; b=1; c=1; d=2
a=2; b=1; c=1; d=1
a=4; b=2; c=2; d=4
a=1; b=1; c=1; d=2
7.
Balancee la siguiente ecuación e indique si se trata de una reacción de combustión, de combinación o de descomposición:
"a" Li + "b" N2 "c" Li3N
a=6; b=1; c=2; reacción de descomposición
a=6; b=1; c=2; reacción de combinación
a=1; b=1; c=3; reacción de descomposición
a=6; b=1; c=2; reacción de combustión
8.
Convierta lo siguiente en una ecuación química balanceada:
Hidrógeno gaseoso reacciona con monóxido de carbono para formar metanol, CH3OH.
H2 + CO CH3OH
2H2 + CO2 CH3OH
4H + CO CH3OH
2H2 + CO CH3OH
Coeficiente estequiométrico
¿Cuál es el coeficiente del HCl cuando la ecuación siguiente está balanceada correctamente?
CaCO3 (s) + HCl (aq) CaCl2 (aq) + CO2 (g) + H2O (l)
1
4
3
2
2.
Balancee la siguiente ecuación:
"a" Mg3N2 + "b" H2O "c" Mg(OH)2 + "d" NH3
a=1; b=2; c=1; d=1
a=1; b=6; c=3; d=2
a=1; b=6; c=3; d=1
a=1; b=3; c=3; d=2
3.
Balancee la siguiente ecuación:
"a" B10H18 + "b" O2 "c" B2O3 + "d" H2O
a=1; b=7; c=5; d=9
a=1; b=19; c=10; d=9
a=1; b=12; c=5; d=9
a=1; b=9; c=5; d=9
4.
Balancee la siguiente ecuación:
"a" C6H14O + "b" O2 "c" CO2 + "d" H2O
a=2; b=19; c=12; d=14
a=1; b=9; c=6; d=7
a=1; b=19/2; c=6; d=7
a=2; b=18; c=12; d=14
5.
Escriba la ecuación balanceada de la reacción que se produce cuando se calienta nitrato de potasio sólido y éste se descompone para formar nitrito de potasio sólido y oxígeno gaseoso.
2KNO4(s) 2KNO3(s)+ O2
2KNO3(s) 2KNO2(s)+ O2
2KNO3 2KNO2 + O2
KNO3(s) KNO2(s) + (1/2)O2
6.
Balancee la siguiente ecuación:
"a" Al + "b" Cr2O3 "c" Al2O3 + "d" Cr
a=2; b=1; c=1; d=2
a=2; b=1; c=1; d=1
a=4; b=2; c=2; d=4
a=1; b=1; c=1; d=2
7.
Balancee la siguiente ecuación e indique si se trata de una reacción de combustión, de combinación o de descomposición:
"a" Li + "b" N2 "c" Li3N
a=6; b=1; c=2; reacción de descomposición
a=6; b=1; c=2; reacción de combinación
a=1; b=1; c=3; reacción de descomposición
a=6; b=1; c=2; reacción de combustión
8.
Convierta lo siguiente en una ecuación química balanceada:
Hidrógeno gaseoso reacciona con monóxido de carbono para formar metanol, CH3OH.
H2 + CO CH3OH
2H2 + CO2 CH3OH
4H + CO CH3OH
2H2 + CO CH3OH
Coeficiente estequiométrico
Es un
número que funciona en cierta forma como un multiplicador indicando el número
de moléculas de un determinado tipo que participa en una ecuación química dada.
El
coeficiente del metano es 1, el del oxígeno 2, el del dióxido de carbono 1 y el
del agua 2. Los coeficientes estequiométricos son en principio números enteros,
aunque para ajustar ciertas reacciones alguna vez se emplean números
fraccionarios.
Cuando el
coeficiente estequiométrico es igual a 1, no se escribe. Por eso, en el ejemplo
CH4 y CO2 no llevan ningún coeficiente delante.
Así por
ejemplo
O2
Debe leerse
como 1(O2) es decir, un grupo de moléculas de oxígeno. Y la expresión:
2H2O
Debe leerse
como 2(H2O), es decir dos grupos o moléculas, cada uno de los cuales se
encuentra formado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Balance de materia
La cantidad
de átomos de cada elemento debe ser igual del lado de los reactivos que de los
productos de la reaccion.
Se
encuentra siempre formada por la misma cantidad de átomos, si modificamos los
subíndices estamos nombrando a sustancias diferentes, es decir,
H2O es agua
común y corriente, pero H2O2 es peróxido de hidrógeno una sustancia química
totalmente diferente. Al modificar los coeficientes sólo estamos diciendo que
ponemos más o menos de tal o cual sustancia.
Por
ejemplo, en la reacción de combustión de metano (CH4), éste se combina con
oxígeno molecular (O2) del aire para formar dióxido de carbono (CO2) y agua.
(H2O). La reacción sin ajustar será:
Calculo estequiometrico
Los
cálculos estequiométricos se basan en las relaciones fijas de combinación que
hay entre las sustancias en las reacciones químicas balanceadas. Estas
relaciones están indicadas por los subíndices numéricos que aparecen en las
fórmulas y por los coeficientes
Talleres
de calculo estequiometrico
¿Cuántos gramos de óxido de hierro Fe2O3, se pueden producir a partir de 2.50 g de oxígeno que reaccionan con hierro sólido?
12.5 g
8.32 g
2.50 g
11.2 g
2.
La fermentación de glucosa, C6H12O6, produce alcohol etílico, C2H5OH, y dióxido de carbono:
C6H12O6(ac)2C2H5OH(ac) + 2CO2(g)
¿Cuántos gramos de etanol se pueden producir a partir de 10.0 g de glucosa?
10.0 g
2.56 g
5.11 g
4.89 g
3.
El CO2 que los astronautas exhalan se extraer de la atmósfera de la nave espacial por reacción con KOH:
CO2 + 2KOH K2CO3 + H2O
¿Cuántos kg de CO2 se pueden extraer con 1.00 kg de KOH?
0.392 kg
0.786 kg
0.500 kg
1.57 kg
4.
El octano se quema de acuerdo con la siguiente ecuación:
2C8H18 + 25O2 16CO2 + 18H2O
¿Cuántos gramos de CO2 se producen cuando se queman 5.00 g de C8H18
40.0 g
0.351 g
15.4 g
30.9 g
5.
¿Qué masa de magnesio se necesita para que reaccione con 9.27 g de nitrógeno? (No olvide balancear la reacción.)
Mg + N2 Mg3N2
8.04 g
16.1 g
24.1 g
0.92 g
6.
¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de 32.00 g O2 en presencia de H2, según la ecuación 2H2 + O2 2H2O?
36.03 g
18.02 g
26.04 g
32.00 g
7.
El alcohol etílico se quema de acuerdo con la siguiente ecuación:
C2H5OH + 3O22CO2+ 3H2O
¿cuántos moles de CO2 se producen cuando se queman 3.00 mol de C2H5OH de esta manera.
3.00 mol
6.00 mol
2.00 mol
4.00 mol
8.
Un producto secundario de la reacción que infla las bolsas de aire para automóvil es sodio, que es muy reactivo y puede encenderse en el aire. El sodio que se produce durante el proceso de inflado reacciona con otro compuesto que se agrega al contenido de la bolsa, KNO3, según la reacción 10Na + 2KNO3 K2O + 5Na2O + N2
¿Cuántos gramos de KNO3 se necesitan para eliminar 5.00 g de Na?
4.40 g
110 g
2.20 g
1.00 g
9.
Si 3.00 mol de SO2 gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles de oxígeno se necesitan?
3.00 mol O2
6.00 mol O2
1.50 mol O2
4.00 mol O2
10.
Las bolsas de aire para automóvil se inflan cuando se descompone rápidamente azida de sodio, NaN3, en los elementos que la componen según la reacción
2NaN3 2Na + 3N2
¿Cuántos gramos de azida de sodio se necesitan para formar 5.00 g de nitrógeno gaseoso?
9.11 g
8.81 g
7.74 g
3.33 g
Realizado Por:
Angie Carolina Duarte